Vacunación contra COVID-19
Compartimos información importante de conocer acerca de la vacunación contra la enfermedad de coronavirus.
Compartimos información importante de conocer acerca de la vacunación contra la enfermedad de coronavirus.
Durante este año, todos, y especialmente las personas mayores y/o con factores de riesgo, han realizado esfuerzos significativos tomando medidas de prevención para frenar la propagación del coronavirus.
Con el tiempo y frente a nueva información científica, es posible hablar de una nueva condición en relación a la persistencia de síntomas o aparición de complicaciones luego de atravesar un cuadro agudo de COVID-19.
Dado el miedo al contagio del nuevo virus, la disminución de consultas ante síntomas que requieren una rápida respuesta y la discontinuidad de los controles de personas con enfermedades crónicas podrían tener consecuencias graves en la salud de las personas.
El uso de barbijos, tapabocas y máscaras, cuyo uso hoy es una necesidad para ayudar a minimizar la propagación del COVID-19, complica aún más la dificultad para comprender el habla que ya tienen las personas con pérdida auditiva y adultos mayores.
Si tiene fiebre, tos u otros síntomas, podría tener COVID-19. La mayoría de las personas tienen una enfermedad leve y logran recuperarse en casa.
El brote de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) puede resultarles estresante a algunas personas. El temor y la ansiedad con respecto a una enfermedad pueden ser agobiantes y generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños.
Las personas enfrentan nuevos retos y preguntas acerca de cómo satisfacer las necesidades básicas de la casa, como comprar comestibles y medicamentos, y realizar actividades bancarias
Debido a un brote de enfermedad respiratoria grave en China, distintos organismos de salud nacionales e internacionales compartieron información para que la población esté informada al respecto y tenga en cuenta determinadas recomendaciones ante viajes a zonas de riesgo.
Debido a un brote de enfermedad respiratoria causada por un nuevo conoravirus identificado por primera vez en una ciudad de China, distintos organismos de salud internacionales compartieron información para que la población esté informada al respecto y tenga en cuenta determinadas recomendaciones ante esta situación emergente que está cambiando rápidamente.