Definición
Es la acumulación o derrame de líquido seroso adentro de una articulación.
Normalmente, las articulaciones contienen una escasa cantidad de liquido sinovial, que tiene entre otras funciones, la de lubricación y nutrición de los cartílagos articulares.
En el caso de la hidrartrosis, esta cantidad de líquido aumenta de forma abrupta.
Causas y Factores de riesgo
Las causas son múltiples:
- Trauma
- Inflamación
- Causas hematológicas o enfermedades sistémicas
- Infecciones
Signos y Síntomas
La hidrartrosis se manifiesta como un aumento del tamaño o tumefacción, dolor y limitación de la función de la articulación debió a los síntomas anteriores.
Diagnóstico
Para el diagnóstico, en general es suficiente el examen físico del médico, pero además se puede recurrir a ecografía.
Como por lo general, la hidrartrosis es una manifestación secundaria de otra entidad patológica, pueden ser necesarios otros estudios complementarios con el objetivo de diagnosticar la causa primaria de esta.
Es importante diferenciar las siguientes entidades que se pueden manifestar con signos y síntomas similares a la hidartrosis:
⁃ Hemartrosis: es la acumulación de sangre adentro de la articulación, que por lo general es debido a traumatismos.
⁃ Artritis séptica: es la presencia de una infección adentro de una articulación, que por lo general se manifiesta con la acumulación de pus en la misma.
Tratamiento
El tratamiento consiste en reposo, hielo, analgésicos, y el tratamiento específico de la causa originaria de la hidrartrosis.
Con el doble objetivo de diagnosticar y aliviar los síntomas, en algunas ocasiones se recomienda la punción de la articulación con aguja fina. El líquido sinovial obtenido de esta manera se envía al laboratorio para su análisis. Al descomprimir la articulación se suelen aliviar los síntomas de dolor, tumefacción y limitación funcional.