Qué es?
Es una enfermedad crónica y degenerativa de las articulaciones, que afecta a adultos de mediana edad y mayores. Se caracteriza por la degeneración del cartílago articular (amortiguador entre los huesos) y hueso subyacente, así como el crecimiento óseo excesivo en algunos casos.
Puede afectar cualquier articulación, pero más frecuentemente rodillas, caderas, columna vertebral y manos.
El desgaste de estos tejidos puede producir dolor y rigidez en las articulaciones
Causas y factores de riesgo
La osteoartrosis puede clasificarse como primaria o secundaria. La osteoartrosis primaria es de causa desconocida, pero se cree que puede deberse a un resultado de eventos mecánicos y moleculares en la articulación afectada. Mientras que la osteoartrosis secundaria es causada por otra enfermedad, una infección, una lesión o deformidad.
Algunos factores de riesgo relacionados a la osteoartrosis:
- Herencia
- Obesidad
- Lesión o uso excesivo de una articulación
Signos y síntomas
El síntoma guion de la patología es el dolor, que se acentúa ya sea por el uso excesivo de una articulación o la inactividad prolongada. Seguido por la rigidez y los rangos de movilidad articular limitados.
Todos los anteriores aumentan con el paso de los años, si el paciente no consulta a su médico y realiza control de la enfermedad
Diagnóstico
El diagnóstico se vale de la suma de: la historia clínica completa del paciente, exámen físico y en algunos casos puede ayudar la radiografía convencional.
Tratamiento
Los objetivos del tratamiento son los siguientes:
- Reducir el dolor
- Mejorar la movilidad articular
- Prevenir el avance de la enfermedad
El tratamiento específico será prescripto por su médico, de acuerdo a:
- La gravedad de la enfermedad
- Su edad y estado general de salud
- Tolerancia a determinados tratamientos médicos o procedimientos
El tratamiento incluye
- Ejercicio aeróbico, fortalecimiento y de flexibilidad
- Tratamiento térmico, el calor puede ayudar a reducir el dolor
- Terapia física y ocupacional: Aminora el dolor, mejora la capacidad diaria de realizar actividades
- Mantener el peso adecuado o adelgazar
- Medicamentos para síntomas específicos, calmantes para el dolor o antiinflamatorios
- Las inyecciones en las articulaciones. Imitan la cantidad y viscosidad del liquido articular normal
- La cirugía puede ser necesaria para reparar o sustituir una articulación gravemente dañada.