¿Qué es una lesión del manguito de los rotadores?
Una lesión del manguito de los rotadores es un tirón o desgarro de un grupo de tendones y
músculos que apoyan el hombro y lo ayudan a moverse.
¿Cómo ocurre?
Una lesión del manguito de los rotadores se puede producir por:
• usar el brazo para amortiguar una caída
• caerse sobre el brazo
• levantar un objeto pesado
• levantar el brazo por encima de la cabeza en forma repetida cuando se practica un
deporte, como por ejemplo natación, béisbol (sobre todo lanzadores), fútbol americano y
tenis, que va dañando gradualmente el tendón
• labores manuales como pintar, enyesar paredes, barrer hojas o limpiar la casa.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de un desgarro del manguito de los rotadores son:
• dolor en el brazo y en el hombro
• debilidad del hombro
• sensibilidad en el hombro
• pérdida de movimiento en el hombro, sobre todo cuando se levanta el brazo.
¿Cómo se diagnostica?
Su médico le hará un examen físico del hombro para ver si tiene dolor, sensibilidad y pérdida
de movimiento al mover el brazo en todas las direcciones. También le preguntará si el dolor se
produjo de golpe o en forma gradual. Es posible que le haga sacar una radiografía para eliminar la
posibilidad de que un hueso se haya fracturado o enquistado.
Dependiendo de los resultados, el doctor le puede encargar que se haga otros análisis o
procedimientos, ya sea de inmediato o más adelante, como por ejemplo:
• una resonancia magnética (MRI), que permite obtener una imagen del hombro y de las
estructuras vecinas por medio de ondas de radio
• un artrograma, que es una radiografía o resonancia magnética que se toma después de
haber inyectado una tintura especial en la articulación del hombro para hacer resaltar las
estructuras de tejido blando
• una artroscopía, que es un procedimiento quirúrgico en el que se inserta un instrumento
pequeño en la articulación del hombro para que el médico pueda examinar directamente
el manguito de los rotadores.
¿Cómo se trata?
Un tendón del hombro puede estar inflamado, parcialmente desgarrado o desgarrado por
completo. El tratamiento dependerá de cómo se desgarró y de cuánto duele.
Si el desgarro es menor se puede esperar a que sane solo, siempre y cuando no interfiera con sus
actividades diarias. El plan de tratamiento puede consistir en:
• adoptar una postura adecuada para sentarse, tratando de equilibrar la cabeza y los
hombros
• descansar el hombro, o sea evitar las actividades intensas y cualquier movimiento que
implique levantar el brazo por encima de la cabeza que cause dolor
• colocar hielo sobre el hombro por lo menos una vez por día, y con preferencia dos o tres
veces por día
• hacer ejercicios recomendados por su doctor
• tomar drogas antiinflamatorias
• hacer fisioterapia para fortalecer el hombro mientras sana
Si el desgarro es grave, es posible que haya que repararlo por artroscopía. La artroscopía no sólo
sirve para examinar el interior del hombro sino también para operar. Una posibilidad es cortar los
colgajos del tendón desgarrado y dejarlo que sane solo. Si el desgarro es grande, se puede coser
el tendón para repararlo. Después de la operación tendrá que hacer fisioterapia para fortalecer el
hombro mientras sana.
¿Cuánto durarán los efectos de un desgarro del manguito de los rotadores?
La recuperación completa de la lesión depende del tipo de desgarro y del tratamiento.
¿Cuándo puedo volver a mis actividades normales?
Cada persona se recupera de su lesión a un ritmo diferente. Su vuelta al nivel de actividad que
realizaba anteriormente dependerá de la recuperación de su hombro y no de cuántos días o
semanas han pasado desde que se produjo la lesión. En general, cuánto más tiempo tarde en
iniciar su tratamiento después de tener síntomas, más tiempo tardará en sanarse. El objetivo de
la rehabilitación es que pueda volver a realizar sus actividades normales lo más pronto posible. Si
vuelve a sus actividades normales antes de tiempo, puede agravar su lesión.
Podrá volver a practicar su actividades normales en forma segura cuando:
• Pueda mover el hombro lesionado en todas las direcciones sin dolor.
• El hombro lesionado haya recuperado su resistencia normal, comparado con el otro
hombro.
¿Qué se puede hacer para prevenir que la lesión se repita?
La mejor manera de evitar que la lesión se vuelva a producir es fortalecer los músculos del hombro
y mantenerlos en buen estado haciendo ejercicios para el hombro.