¿Qué es la anafilaxia?
Es el término médico que se usa para referirse a una reacción alérgica grave. Puede ocurrir muy rápidamente y producir la muerte. Dentro de los factores desencadenantes, podemos encontrar:
- Comer un alimento que le produce alergia
- Tomar un medicamento al que es alérgico
- Sufrir la picadura de un insecto, que le produce alergia
- Estar en contacto con látex y ser alérgico al mismo
Es posible que usted sepa que es alérgico, pero puede ocurrir que usted desconozca que lo es
¿Cuáles son los síntomas de la anafilaxia?
- Ronchas y enrojecimiento de la piel
- Angioedema (hinchazón de labios, lengua, párpados, orejas , manos y pies)
- Inflamación o comezón en los ojos
- Dificultad para respirar
- Vómitos o diarrea
- Mareos o desmayos
Los síntomas pueden ser distintos en cada episodio de anafilaxia y a su vez, distintos para cada persona.
Los síntomas de anafilaxia pueden empeorar si usted padece de:
- Asma u otra enfermedad pulmonar
- Enfermedad cardíaca
¿Cómo se trata la anafilaxia?
El mejor medicamento para estos casos es la epinefrina inyectable, el personal de la ambulancia o su médico se la pueden administrar.
¿Debo consultar a un médico?
Si y rápidamente, si tiene una autoinyector de epinefrina, inyéctese y llame una ambulancia.
¿Hay algo que pueda hacer para evitar sufrir anafilaxia ?
Su médico puede ayudarlo a cerca de un plan para evitar crisis de anafilaxia
- Aprender sobre los síntomas de anafilaxia
- Llevar un autoinyector con usted permanentemente
- Evitar los alimentos, medicamentos e insectos a los que sepa que es alérgico.